ERASMUS+ es un programa europeo para la educación, formación y juventud. Tiene tres planes de acción: Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, cooperación para la innovación e intercambio de buenas prácticas y apoyo a las reformas de políticas. Erasmus, Sicue/Séneca, Leonardo, Comenius fueron programas que la Union Europea puso en marcha y que ahora están unificados en uno sólo.
En su día, yo disfruté de un programa Erasmus. Lo hice en Trinity College, Dublín y fue, sin duda una de mis mejores experiencias educativas. Es muy interesante poder tener ahora la posibilidad de estudiarlo de forma actualizada y ver de qué modo puede ser utilizado por nosotros, profesores de secundaria en potencia, el día que desembarquemos en una institución educativa con el interés de que nuestros alumnos y los de otros centros europeos cooperen, intercambien ideas y aprendan.
También fue muy revelador conocer el programa etwinning. Creo que, de alguna manera, conectar a alumnos de nuestros centros en España con otros de otros países hablantes de L2 puede ser una fórmula fantástica para trabajar otro de los aspectos que hemos visto en esta materia: la motivación. Y es que, para que te motive estudiar idiomas, no hay nada mejor que conocer gente similar a ti, con la que puedas tener empatía, afinidades, etc, que lo hable. Así pues, desarrollar proyectos con gente de otros países puede ser parte de la fórmula mágica que saque a algunos alumnos con tendencia a la desmotivación, de su estado de letargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario