jueves, 11 de diciembre de 2014

kiss you

Hoy quiero compartir con vosotros este video que para mi es muy especial. Hace dos veranos trabajé como directora en un campamento de inmersión lingüística en Sierra de Gata, Cáceres. Era para la empresa Diverbo-Pueblo Inglés, que hacen este tipo de programas en suelo español pero con inmersión total en inglés porque se junta a 30-40 españoles con 30-40 anglos, personas de habla inglesa que van como voluntarios. Se vive y se convive en un hotel rural alejado de la "contaminación" del español y hasta para pedir un helado tienes que hacerlo en inglés.

En esta ocasión, era un "Pueblo Inglés" para adolescentes y nos pidieron que hiciéramos una grabación a modo de "play back," en inglés lip-dub, de una canción a elegir en la que los chicos fueran los protagonistas. Esta fue nuestra aportación. Los chicos eligieron el tema Kiss you, de One Direction.

Fue muy divertido porque disponíamos de medios "chapuceros": un móvil, una videocámara de aficionado...y sólo podíamos grabar en un único plano porque no disponíamos de forma de editar ni montar...así que imaginaos el follón: pasando la cámara de unos a otros, corriendo por los pasillos, metiéndola en una caja para bajarla por un balcón...superdivertido...Nos lo pasamos genial haciéndolo y me apetece compartirlo con vosotros.

Besitos,

Nadia

2 comentarios:

  1. ¡Hola Nadia!

    Como puedes ver, acepté la invitación a tu blog. Siempre es un placer visitar blogs interesantes y éste no es ninguna excepción.

    La experiencia que relatas tuvo que ser muy gratificante y enriquecedora a nivel personal. El hecho de poder trabajar con gente con una inmersión lingüística completa hace que el aprendizaje de la lengua deseada sea más efectivo y dinámico.

    No estar en unas circunstancias en las que se respire la lengua inglesa constantemente tiene como consecuencia que los alumnos piensen en la lengua materna a la hora de querer hablar en inglés. Con el contexto que presentas se les va concienciando de que tienen que pensar en inglés, lo que hará que ganen mucha fluidez y calidad en su producción.

    El vídeo es muy divertido y aunque no dispusieseis de los mejores medios para realizar el vídeo, lo que importa es el proceso de creación y la interacción de la gente para hacerlo. Hay que valorar la experiencia en su conjunto y por lo que leo ha sido enormemente positiva.

    Gracias por compartir esta vivencia, me ha gustado mucho.

    ¡Un saludo!

    PD: Gracias también por visitar mi blog :D

    ResponderEliminar
  2. A pesar de los medios rudimentarios de los que hablas, me dieron muchas ganas de apuntarme al programa. Si fuera adolescente ya le estaría haciendo chantaje emocional a mis padres.
    Este proyecto me ha recordado a la historia que recientemente he leído de Cesar Bona, un profesor nominado al "Great Teacher Prize". Hay un documental sobre sus logros: a partir del minuto 20 se ve una película muda que hizo con los alumnos de una escuela unitaria,sin recursos, espectacular.

    http://vimeo.com/108654119

    También han salido esta semana varios artículos sobre este docente.

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2014/12/11/espanol-nobel-profesorado/0003_201412G11P32993.htm

    ResponderEliminar